Comparte la campaña y envíale un mensaje para que se conciencie de la importancia de que no le obliguen a hacer el animal en el trabajo.
El trabajo físico propio de trabajar en un taller mecánico, levantando pesadas cargas en malas condiciones y de forma continuada, ha supuesto para esta mecánica una hernia de disco lumbar que se materializa en un dolor agudo y una recuperación larga, lenta y costosa.
Recuerda: #NoEresUnAnimal
Evitarás los trastornos musculoesqueléticos.
Tienes derecho. Reclama.Esta abogada trabaja diariamente frente a una pantalla de ordenador durante muchas horas seguidas, lo que le ha supuesto una pérdida de visión. Además de esto, también sufre trastornos musculoesqueléticos en su muñeca derivados del uso continuo del ratón y el teclado.
Recuerda: #NoEresUnAnimal
Evitarás los trastornos musculoesqueléticos.
Tienes derecho. Reclama.Este pintor industrial lleva casi toda su vida trabajando como tal. En muchas ocasiones ha estado expuesto a agentes cancerígenos y a veces no ha contado con las medidas de protección adecuadas, por lo que ha desarrollado con el tiempo un cáncer de pulmón.
Recuerda: #NoEresUnAnimal
Evitarás las enfermedades como el cáncer de origen laboral.
Tienes derecho. Reclama.Tras muchos años trabajando sentado, sin respaldo en su asiento, y llevando a cabo movimientos repetitivos constantes sin parar, este costurero de 41 años comenzó a padecer trastornos musculoesqueléticos que han derivado a una tendinitis crónica.
Recuerda: #NoEresUnAnimal
Evitarás los trastornos musculoesqueléticos.
Tienes derecho. Reclama.El trabajo es una actividad que nos permite satisfacer nuestras necesidades y tener una vida digna. Desde este punto de vista, el trabajo tiene una influencia positiva sobre la salud. Sin embargo, si la actividad se desarrolla en condiciones que causen daño a nuestro organismo esta influencia puede transformarse en negativa.
Cualquier puesto de trabajo está sometido a una serie de riesgos que deberían ser eliminados o reducidos al máximo posible, para conseguir alcanzar la edad de la jubilación de forma saludable.
Los trastornos musculoesqueléticos en España son la principal causa de discapacidad laboral a corto y largo plazo, y el cáncer es una de las principales causas de defunción a nivel mundial, atribuyéndose el 19% de todos los cánceres al medio en el que nos encontremos, incluido el entorno laboral.
La campaña #NoEresUnAnimal es una iniciativa de UGT con la financiación de la Fundación para la prevención de riesgos laborales que pretende concienciar y prevenir tanto a trabajadores como empresarios sobre los riesgos de no trabajar en unas condiciones completamente seguras o sin las medidas preventivas adecuadas.